Es posible que has escuchado poco o tal vez nada con relación al entorno V.U.C.A. y este termino es la confusión existente de la sociedad actual por los factores que intervienen en la interrelaciones y dependencia en que nos encontramos sumergidos por un efecto globalizado, con la posibilidad en provocar en nosotros una sensación de futuro incierto.
Dicen los expertos que en la década de los 90 un grupo de militares adoptan el termino V.U.C.A. cuyo acrónimo en ingles significa en español:
· Volátil
· Incertidumbre
· Complejo
· Ambiguo
Este entorno que se adopta por la armada de EE. UU. (US Army War College) para prepararse a situaciones de caos, producto de la “Guerra Fría” del momento y que de manera lamentable se vivió por primera vez dicha teoría ante los casos del 11 de septiembre del 2001. Cuando se observó la manera en que se usaron a personas y aeronaves para estrellarlo con edificaciones y poner en prueba la capacidad de reacción ante lamentables hechos.
Desde entonces se observa como nos adaptamos en la vida civil a este entorno, por ejemplo, como cada día los aeropuertos, aerolíneas, empresas de courriers adoptan medidas para minimizar posibles riesgos y como nos adaptamos a nuevas situaciones.
En nuestra era estamos experimentando la 4ta. Revolución Industrial, si recordamos que:
· 1754 la 1ra. Revolución Industrial: La era de la producción de máquinas a vapor.
· 1870 la 2da. Revolución Industrial: Producción masiva de la energía eléctrica.
· 1969 la 3ra. Revolución Industrial: Las computadoras y la Electrónica.
· 2007 la 4ta. Revolución Industrial: La Tecnología (Cibernética)

Fuente: (Of Strategic Foresight, 2018)[1].
Para un entorno Volátil (Volatility ) cuya velocidad o frecuencia de intensidad requiere que sea enfrentado con una “Visión” para generar confianza y es por ello necesario que el Liderazgo estimule al equipo la confianza para decir y hacer lo que se dice con el propósito de generar confianza en los miembros del equipo para trabajar en función a la visión establecida y que genera la confianza necesaria de llegar a un puerto seguro.
Con la Incertidumbre (Uncertatinty) se mitiga con “Entendimiento” con todos los pasos a seguir y el futuro nublado, para ello es primordial analizar todas las variables existentes tanto dentro de la caja como fuera de ella. Entender y hacer entender con respeto las diversidades de opiniones existentes, siendo incluyente e involucrar a todos para agregar valor.
Con relación a lo “Complejo” (Complexity) por las múltiples partes que conforma el entorno y las diversas relaciones entre ellas y se combate con la “Claridad” Es fundamental ser directo, transparente para obtener el mayor nivel de compromiso y colaboración del equipo para las decisiones a tomar.
Y por último sin restar importancia lo “Ambiguo” (Ambiguity) que es un gran numero de interpretaciones para buscar el menor riesgo con mayor decisión de confronta con “Agilidad” La claridad, una buena decisión para empoderar a los miembros del grupo con una comunicación entendible.

Bob Johansen ayuda a que se pueda comprender mejor como reaccionamos ante el entorno V.U.C.A. , las industrias han cambiado en los últimos años y como lideres de nuestros propios procesos de cambios debemos tener presente como estamos relacionados en estas interacciones globalizadas que requiere preparar habilidades y destrezas que nos facilitará el manejo asertivo ante estas situaciones, puedo recomendar que consideren algunas de las 38 Competencias que mencionó a continuación:
1. La visión: porque nos permite identificar las metas a largo plazo con las diferentes interpretaciones o ideas.
2. Capacidad de recuperación: para hacer frente de manera adecuada a los problemas, estrés de manera optimista y profesional.
3. Análisis y solución a fondo de problemas: Evaluar cuidadosamente y sistemática todas las opciones disponibles y las consecuencias por la ejecución.
4. Producir resultados: Compromisos para el logro de la meta
5. Comunicación interpersonal: La capacidad de comunicarse de manera clara y efectiva tanto dentro del equipo como fuera de ella.
Posiblemente hemos escuchado el ejemplo que se ha asociado este entorno con relación del tiempo que se ha requerido para que una industria puede llegar a 50 MIOS. de usuarios, los ejemplos son:
· La radio requirió de 38 años para llegar a esta cifra de seguidores.
· La TV. Solamente le llevo 13 años para alcanzar la meta.
· Internet 13 años.
· Facebook 3,5 años tardo para los 50 MIOS de usuarios.
· Twitter 9 meses.
· Instagram con 6 meses llego al número.
· Pockemos Go con 22 días alcanzo el récord. Si! 22 días.
Se dice que todo esta cambiando y ¿Estamos nosotros preparado al cambio? Está nueva era nos tiene en un entorno totalmente V.U.C.A.
Pedro Barrientos.
[1] Of Strategic Foresight. (18 de 12 de 2018). VUCA: el cambio como la nueva normalidad . Obtenido de https://www.strategicforesight.es/blog/en-profundidad/vuca-cambio-como-nueva-normalidad/
Comentários